La aparición, evolución y auge de internet, de las nuevas tecnologías y, simultáneamente, de las redes sociales, han cobrado protagonismo en las últimas décadas. Las redes sociales y las plataformas digitales son, actualmente, un canal muy utilizado para la difusión de contenidos informativos, de entretenimiento, culturales o educativos y ofrecen una comunicación directa entre creador y receptor, debido a que los usuarios pueden seguir a otros usuarios y ver así todo lo que publican o suben a su perfil y/o páginas.
Tik Tok es una aplicación de vídeos de todo tipo que ajusta su algoritmo a los gustos de los usuarios, mostrando así, en la página principal, vídeos relacionados con las preferencias e interacciones de cada uno. La plataforma es una de las incorporaciones más recientes con relación a redes sociales y ha adquirido gran popularidad y relevancia en poco tiempo ya que en 2020, debido a la pandemia, ya se posicionaba como una de las redes sociales con más usuarios a pesar de haber sido lanzada en 2016 en China y en 2018 en el resto del mundo, tras fusionarse con Musical·ly - una red social china muy similar.
Tik Tok es una red social utilizada para crear, ver y compartir vídeos de rápida y sencilla edición, a los que se pueden añadir música, audio, texto y filtros que hay almacenados en una galería de la propia plataforma y que pueden ser creados por usuarios. Aunque en un principio eran vídeos cortos que estaban limitados a 15 segundos, ampliándolo poco después a un minuto y luego tres, ahora pueden tener hasta 10 minutos de duración.
Tik Tok destaca por ser un servicio de vídeos, a diferencia de otras aplicaciones muy utilizadas como Instagram, Facebook, Twitter o Snapchat, donde los formatos que predominan son la foto y/o el texto. Una de las características principales que tiene la red social es que el sonido original de los vídeos de los usuarios puede ser “reutilizado” para crear vídeos nuevos, por lo que no solamente se hacen virales los vídeos, que pueden ser de todo tipo, tanto de entretenimiento como de bailes, recetas, humor, educación, etc., sino que también los audios o canciones.
Fue lanzada con el nombre Douyin en 2016, en China, y un año después, a nivel internacional, como Tik Tok por la empresa ByteDance, que a finales de 2017 fusionó la red social con Musical.ly, una plataforma con un formato similar que salió a la luz en 2014. “Como resultado de la fusión, TikTok tuvo un fácil acceso al mercado adolescente que anteriormente pertenecía a Musical.ly”, afirma Maryam Mohsin (2022).
La página principal de Tik Tok está conformada por dos pestañas, arriba a la izquierda la primera, llamada “seguidos”, donde aparecen los vídeos de los perfiles de todas las personas a las que sigues y a la derecha la segunda, llamada “para ti”, donde aparecen contenidos de perfiles que, en su mayoría, no sigues pero que Tik Tok cree que pueden ser de tu preferencia, basado en información recopilada.
La aplicación cuenta con 1000 millones de usuarios mensuales activos y casi el 43% tienen entre 18 y 24 años, según el informe Digital 2022 (We Are Social, 2022). El número de usuarios aumentó considerablemente en 2020, debido a la pandemia, y ha seguido creciendo progresivamente.
Cada vez mas las empresas como gloogs.com de venta de actividades y eventos incorporan también esta red social de gran relevancia hoy en día.