Los mercados cuentan con una larga tradición en Mallorca, por lo que están repartidos por toda la isla. Durante las vacaciones, aquí se pueden comprar alimentos frescos, como fruta y verdura de la región, directamente a los vendedores. Los mercados de Artá, Sineu y Santa María del Camí son muy conocidos y atraen a numerosos turistas, pero solo tienen lugar un día a la semana. No obstante, hay muchos mercados en los que pasear y comprar otros días, como los que se celebran los lunes en Cala Millor y Calviá.
En los distintos mercados de Mallorca no solo se pueden comprar alimentos frescos y saludables como fruta y verdura, sino también ropa o artesanía. ¡Con un poco de suerte incluso podemos encontrar auténticas obras de arte! Los mercados de Sineu, Santa María del Camí y Artá son de los más conocidos de la isla; en ellos siempre hay algo que descubrir. Por lo general, en Mallorca cada mercado tiene asignado un día fijo o dos a la semana. Si el mercado más cercano aún no está abierto o si simplemente se quiere visitar otro distinto, no está de más saber qué días es posible.
El mercado semanal de Calviá goza de una larga tradición, y también es muy recomendable para los turistas. Todos los lunes, a lo largo de la calle Major se colocan 60 puestos con los artículos más variados, desde comestibles como fruta, verdura y pescado hasta ropa, instrumentos musicales y otros productos artesanos. Calviá está situada al oeste de la isla, y se puede llegar cómodamente en autobús desde Palma en media hora.
La localidad de Sineu está situada en el centro de Mallorca, y sobre todo es conocida por su maravillosa iglesia de Santa María de Sineu. Si se visita el mercado de Montuiri o de Manacor, merece la pena hacer una escapada a Santa María de Sineu. En Sineu también se celebra un mercado muy popular, pero los miércoles. A medio camino entre Palma y Manacor se encuentra el pueblo medieval de Montuiri. A quien le quede muy lejos Manacor, los lunes aquí podrá abastecerse de productos regionales de calidad en su mercado semanal, donde, además de distintos tipos de vino, se pueden conseguir los mejores aceites de oliva y productos de sal marina. También se pueden comprar toda clase de plantas y joyas de creación propia. A solo 10 kilómetros al norte de Montuiri se encuentra Lloret, que no debe confundirse con el conocido destino turístico "Lloret de Mar" de la península ibérica. El pequeño municipio de "Lloret de Vistalegre" es una localidad tranquila y apacible en pleno centro de Mallorca, donde cada lunes se celebra un mercado en el que se puede comprar tanto comida como artículos de uso diario.
Sus productos textiles, de piel y de artesanía han dado fama al mercado de los lunes de Manacor, la segunda ciudad más grande de Mallorca. Todos los lunes ofrece a los visitantes un amplísimo surtido de ropa, cinturones, monederos, zapatos y mucho más. Pero también se pueden comprar exquisitos quesos y embutidos en el puesto de "La Manchega". Manacor se encuentra a unos 50 kilómetros de Palma, y se puede llegar cómodamente en autobús. Si continuamos un poco más en dirección noreste, llegamos a Artá, una pintoresca localidad que invita a pasear por su casco urbano. Además, el mercado de Artá, que tiene lugar los martes, atrae a muchos turistas cada semana. El mercado de los lunes de Cala Millor, en la costa este, no solo es frecuentado por turistas, sino también por lugareños. Ofrece una amplia variedad de productos gastronómicos y de otro tipo, y resulta muy cómodo para quien esté de vacaciones en el este de Mallorca.
Saliendo de Palma en dirección noroeste, en tan solo 20 minutos se llega a Santa María del Camí por la MA-13. Aquí se celebra uno de los mayores mercados todos los domingos. El lunes, por el contrario, es algo más tranquilo. Al norte de la isla hay dos localidades colindantes donde los lunes se puede disfrutar del ambiente de mercadillo mallorquín: Caimari y Mancor de la Vall. El pequeño pueblo de Caimari tiene tan solo 750 habitantes, y es famoso por su aceite de oliva. Pero Caimari tiene mucho más que ofrecer: todos los lunes se celebra un mercado donde se puede comprar fruta, verdura, todo tipo de comida, ropa y zapatos. A tan solo 4,5 km de distancia, al pie de la sierra de Tramontana, se encuentra la pintoresca localidad de Mancor de la Vall, que también organiza un mercado los lunes con productos regionales como comestibles, productos textiles y recuerdos. Desde Palma se puede llegar a ambos pueblos en hora y media en coche o autobús.
No siempre hay que ir a los mercados más famosos, como los de Sineu, Santa María del Camí o Artá; Mallorca está repleta de mercados semanales que hacen las delicias de los visitantes con sus especialidades regionales, su preciosa artesanía o sus imaginativos recuerdos. Tanto lugareños como turistas pueden pasear a sus anchas cada lunes por mercados como los de Calviá o Cala Millor y probar fruta fresca o admirar obras de arte locales. Desde Palma, la capital, se puede llegar rápida y cómodamente a todos estos destinos. ¡La visita merece la pena!