El pueblo de Deià, en Mallorca, está situado en medio de la impresionante sierra de Tramuntana, que desemboca en el cristalino mar Mediterráneo.
Aquí se combinan la belleza de la naturaleza, los placeres terrenales, la armonía social y los grandes restaurantes y cafés. Un ambiente relajado, agradable e inspirador, combinado con un poco de excentricidad. Esto se debe a que aquí se han instalado artistas, músicos y escritores de todo el mundo.
Las tradicionales fincas de piedra conforman la arquitectura del pueblo, ofreciendo una vista impresionante contra el brillante cielo azul. Imagínese la puesta de sol, cuando las montañas se bañan en una explosión de diferentes tonos de rojo y naranja. Puede disfrutar de la belleza única de la Sierra de Tramuntana en una variedad de rutas de senderismo. En medio de este idílico pueblo se encuentra la casa del poeta y escritor Robert Graves. (1895 - 1985).
Vivió en Deià desde 1929 hasta su muerte. Su residencia en Deià fue adquirida por la Fundación Robert Graves y ha sido restaurada y adaptada para los visitantes. La residencia está abierta a los visitantes desde el verano de 2006.
Robert Graves nació en Londres en 1895. Su padre era irlandés y su madre alemana. Asistió a la escuela en Charterhouse. Fue oficial de los Royal Welch Fusiliers durante la Primera Guerra Mundial y resultó gravemente herido en la batalla del Somme en 1916. Es conocido como uno de los poetas de la guerra.
Se casó con Nancy Nicholson después de la guerra, con quien tuvo cuatro hijos. Se graduó en Oxford en 1925. Para entonces ya había publicado varios volúmenes de poesía y colecciones de ensayos.
En 1926 inició una colaboración de trece años con Laura Riding. Cuando su matrimonio con Nancy finalmente se rompió, se trasladó con Laura a Deià, en Mallorca, donde construyó una casa con los ingresos de sus memorias de guerra "Adiós a todo eso". Para pagar una hipoteca, publicó su bestseller "Yo, Claudio" en 1934.
Sin embargo, al comienzo de la Guerra Civil española, la pareja abandonó la isla. Pero cuando esta relación también se estropeó, formó otra familia con su nueva esposa Beryl. Regresó con la familia a su casa de Deià en 1946, donde vivió hasta su muerte en 1985.
Robert Graves es uno de los grandes poetas del amor en inglés del siglo XX, y sus memorias, novelas históricas y libros sobre mitología son muy leídos.
La "Fundació Robert Graves" se fundó en 2003 con la participación del gobierno autónomo de las Islas Baleares y el Ayuntamiento de Deià. Depende de la Consejería de Cultura, Educación y Universidades del Gobierno de las Islas Baleares.
La "Fundació Robert Graves" es una institución pública sin ánimo de lucro. Su objetivo es dar a conocer la obra de Graves en España y mantener una exposición permanente en honor a su vida y obra. Para ello, pone a disposición del público su casa "Ca n'Alluny" en Deià. La Fundación adquirió la propiedad y el mobiliario en 2005 y "La Casa de Robert Graves" se abrió al público en julio de 2006.
En el desempeño de sus funciones, la Fundación vela por preservar la reputación y la figura literaria de Robert Graves.
Está zona está en la famosa Serra de Tramuntana, muy cerca de Valldemossa donde puede visitar La cartuja, el museo de Chopin y pasear por las calles de este emblematico pueblo.